El entrenamiento en Habilidades sociales es un tratamiento cognitivo conductual en el que se aplican un conjunto de técnicas cuyo objetivo es mejorar la calidad de las relaciones interpersonales, de comunicación y relacionales (Segrin, 2009). Numerosos estudios demuestran la asociación entre déficit de habilidades sociales y problemas de aislamiento social, fracaso escolar y delincuencia en la infancia y adolescencia. Del mismo modo, en adultos también está asociado a problemas de aislamiento, depresión, ansiedad social o problemas de pareja o de dificultad de establecer relaciones íntimas. Antecedentes Surge como un procedimiento de intervención en los años 50, ligado a la Terapia de Conducta. Salter (1949), influido por la concepción pavloviana de excitación-inhibición cortical, publica la “Terapia de reflejos condicionados” donde hace referencia a la personalidad excitatoria y las ventajas de la conducta expresiva. Sugiere que las personas con problemas de relaciones
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque Atención psicológica a niños, adolescentes, adultos y mayores Atención online y presencial Pedir cita 630723090