¿Cómo expresar sentimientos positivos?
Ser una persona asertiva no sólo significa que se es capaz de expresar sentimientos negativos, sino también expresar los sentimientos y las emociones positivas, lo que en habilidades sociales se traduce en realizar elogios sinceros.
En muchas ocasiones el realizar este tipo de elogios se confunde con ser falsos, lo que no es cierto. No se trata de adular ni de hacer la pelota para obtener algún beneficio a cambio, sino únicamente de expresar de manera honesta a las personas que tenemos a nuestro alrededor nuestros sentimientos hacia ellos, lo que realmente apreciamos en su forma de ser y en su comportamiento.
En nuestra cultura no estamos acostumbrados a expresar a nuestros familiares, amigos, compañeros o pareja lo que sentimos, a pesar de que se trata de una de las habilidades sociales más importantes y beneficiosas para establecer relaciones satisfactorias, fuertes y duraderas.
TAREA
Intenta hacer elogios sinceros a otras personas. Procura no hacerlo de manera artificial o desmesurada para que no sean entendidos como lo contrario.
EJEMPLOS
- “Me ha encantado hablar contigo. Me has hecho sentir muy bien. Gracias”.
- “Ese vestido te queda genial. Estás realmente guapa”.
- “Esta empanada es insuperable. Es imposible imitarte”.
- “Has hecho un trabajo excelente. Me ha gustado mucho”.
- “Qué bonitas tienes las plantas. Se nota que están bien cuidadas”.
- “Qué bien huele siempre tu casa”.
- “Qué buena idea has tenido”.
- “Haces unas fotos preciosas”.
PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Autocontrol
- Agresión
- Autoestima
- Autoconcepto
- Acoso moral
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastorno de la conducta alimentaria
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastornos de estrés postraumático TEPT
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de la excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo complejo persistente
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Trastorno de dolor crónico: Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
Comentarios
Publicar un comentario