¿Cómo recibir sentimientos positivos?
Ser capaz de recibir sentimientos positivos por parte de las personas que nos rodean es también una habilidad social necesaria para relacionarnos adecuadamente con los demás.
Si reflexionamos un poco seguro que encontramos una situación en la que hemos hecho un elogio sincero y sin embargo nuestro interlocutor no lo ha aceptado. En ese momento nos sentimos incomprendidos y puede que incluso nuestras emociones positivas hacia esa persona cambien completamente.
Nuestra sociedad y nuestra cultura hacen que en muchos casos no se acepten los elogios porque está mal visto. Pensamos que el hecho de que una persona acepte un comentario acerca de una buena acción, un buen trabajo o una capacidad excepcional, es sinónimo de ser engreído, superficial o narcisista. Si nuestro objetivo es lograr ser más asertivos debemos desprendernos de estas falsas ideas y adoptar un comportamiento más natural y adaptativo.
Sigue estos consejos para fomentar tus habilidades sociales a este respecto:
- No te avergüences si alguien te expresa algo positivo. No lo niegues, acéptalo. La otra persona necesita sentir que aprecias y agradeces sus sentimientos.
- Cuando te hagan un elogio y no sepas qué decir, da las gracias o sonríe.
- Expresar sentimientos positivos y aceptarlos hace que mejoren nuestras relaciones, que nos sintamos mejores personas, más unidos y más humanos.
PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Autocontrol
- Agresión
- Autoestima
- Autoconcepto
- Acoso moral
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastorno de la conducta alimentaria
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastornos de estrés postraumático TEPT
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de la excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo complejo persistente
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Trastorno de dolor crónico: Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
Comentarios
Publicar un comentario