El estilo agresivo
En el extremo contrario nos encontramos con el comportamiento agresivo. Un estilo que hace referencia a una ausencia total de respeto por los sentimientos, necesidades y deseos de los demás. Este tipo de personas carece de empatía y no dudan en pisar los derechos de los demás para conseguir sus objetivos.
La conducta verbal de este tipo de personas puede manifestarse de forma directa con comentarios groseros y humillantes que incluso pueden llegar a convertirse en insultos o amenazas y también de forma indirecta. En este caso, su estrategia es realizar ataques verbales encubiertos y sarcásticos o fomentar las murmuraciones y las calumnias.
Dentro del estilo agresivo nos podemos encontrar con personas pasivo-agresivas, que parecen educadas y honestas y sin embargo pueden llegar a ser perversas y malintencionadas y también con personas agresivas directas. Éstas últimas suelen ser avasalladoras y dominantes y elevar la voz habitualmente. Se muestra seguras de sí mismas y se sienten orgullosas de ser como son probablemente por el hecho de obtener un refuerzo al logar sus objetivos sin consecuencias negativas. Es bastante habitual además que recurran al hecho de ser sinceros como excusa para justificar su comportamiento.
Ambos tipos de personas sufren el rechazo de los demás y no llegan a establecer relaciones de amistad sinceras y duraderas. No son queridas ni aceptadas, pero tampoco suelen ser muy conscientes de esta situación.
EN RESUMEN. ESQUEMA DEL ESTILO AGRESIVO. "YO, YO, YO"
Respeta los propios derechos. No respeta los derechos de los demás.
“Tú no existes. Esto es lo que yo deseo, esto es lo que yo necesito. Estos son mis sentimientos, esto es lo que a mí me importa, esto es lo que a mí me pasa, esto es lo que quiero hacer, tus sentimientos no importan”.
PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Autocontrol
- Agresión
- Autoestima
- Autoconcepto
- Acoso moral
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastorno de la conducta alimentaria
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastornos de estrés postraumático TEPT
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de la excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo complejo persistente
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Trastorno de dolor crónico: Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
Comentarios
Publicar un comentario